EL AUTOCONSUMO EN UN MULTINIVEL
- armerr17
- 10 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Algunas personas me suelen preguntar qué es eso del autoconsumo, en qué consiste o simplemente por qué tienen que comprometerse a hacerlo.
Recordemos que el Marketing Multinivel se basa en 4 fundamentos principales, cuyo primer fundamento es el autoconsumo, es decir, consumir los propios productos del MLM tú mismo. El segundo es recomendarlo a otras personas. El tercero duplicar los dos primeros pasos con otras personas que quieran formar parte del negocio y el cuarto es la formación.
Cuando consigues el tercer fundamento, algunos de los clientes que tenías, pasan a ser distribuidores de la compañía, pero esto no significa que dejan de ser tus clientes, sino que lo serán, desde otro punto. O ¿quizás te parecería lógico que un cliente del que has ido obteniendo una ganancia mes tras mes cada vez que consume, quisiera hacerse distribuidor y ya dejaras de ganar esa comisión? ¿a que no? Pues es por ello que por cada consumo de cada distribuidor (el autoconsumo) que tú hayas recomendado el negocio, te dará una comisión, porque no dejan de ser tus clientes que han ido un paso más allá. De esta forma, se crea una red de consumidores que irá creciendo a medida de que cada uno de los distribuidores que tú has recomendado, hagan lo mismo que tú. Todo esto sin olvidarnos de que debes seguir recomendando el producto para seguir obteniendo clientes.
El ser distribuidor, consultor o cualquiera de los sinónimos que signifiquen pertenecer a una compañía de Marketing Multinivel es ir un paso más allá.
Imagínate ahora esa red de consumidores, pero sin consumir….
¿ganarías algo?
¿serían distribuidores comprometidos?
¿Estaría bien que tu red consumiera los productos y tú otros
similares fuera de la compañía?
Si no confiamos en nuestros propios productos en cuanto a calidad, servicio, precio, etc.. transmitiremos eso en cada una de nuestras ventas o presentaciones. Recuerda que sigues recomendando el producto, ¿qué recomiendas si no los consumes?
¿Sería bueno que yo incentivara a la red para que realizara
el autoconsumo y yo luego no lo hiciera?
Si no hacemos lo que hay hacer, la red de distribuidores creada copiará lo mismo que nosotros hacemos. Recuerda siempre que lo bueno es duplicable, lo malo se cuatriplica más rápido.
Ahora bien, el autoconsumo no sólo es utilizar los productos por tu parte, sino es mostrar, regalar que te ayuden a la degustación del producto, para una próxima venta como cliente online o distribuidor.
Si no realizas tu autoconsumo, no podrás hacer los puntos anteriores, por lo que no habrá negocio.
Ya lo comenté antes, el autoconsumo es el primer fundamento del Marketing Multinivel: consumo para luego RECOMENDAR.
Si te saltas el primer fundamento, la base de todo, el negocio se construye en cimientos débiles.
¿Qué quieres, un negocio basado en cimientos débiles que al primer soplo se quiebra, o un negocio con cimientos robustos preparados para el huracán más fuerte?
Eso, colega mío, DEPENDE DE TI.
Nos vemos!!!
Comments